Chile es un territorio mágico, donde se dan las mejores condiciones para cultivar la vid. El Valle del Maipo -ubicado en la zona central de Chile- ofrece más de 12.000 hectáreas en las que las cepas pueden desarrollar sus expresiones de forma excepcional.
Aproximadamente 94% de las tierras del Valle del Maipo están plantadas con variedades de tintos: Cabernet Sauvignon (6.669 hectáreas), Merlot (1.165 hectáreas), Syrah (1.140 hectáreas) y Carménère (1.000 hectáreas).
Viña Tarapacá cuenta con un viñedo conocido como Fundo Rosario Estate, denominado “El Clos Natural del Valle del Maipo” gracias a que está rodeado por muros naturales que lo preservan. El río Maipo y los cordones montañosos forman este ambiente en el que se producen los mejores vinos chilenos.
7 etapas de la vid:
La vid se desarrolla en el clos natural siguiendo las 7 etapas tradicionales a lo largo de 12 meses:
- Poda y Plantación
- Inflorescencia
- Floración
- Cuajado
- Envero
- Vendimia
- Caída de la hoja
Se trata de un proceso largo que exige mucha dedicación, meticulosidad y experticia. Detrás de una copa de vino hay extensas horas de trabajo en la viña chilena, labores en las que hombres y mujeres del Valle del Maipo entregan arte y conocimiento transmitido de generación en generación.
Vinos chilenos y cepas destacadas
En Chile se cultivan las cepas que ocupan los principales lugares de preferencia para los amantes del vino:
- Sauvignon blanc
- Chardonnay
- Riesling
- Cabernet Sauvignon
- Merlot
- Carménère
- Syrah
- Pinot Noir
Cada una de ellas destaca por sus propiedades particulares y ofrecen opciones de maridaje únicas. Sin embargo, el Cabernet Sauvignon es una de las mejores cepas del Valle del Maipo, y el Gran Reserva Tarapacá es uno de sus mejores representantes. El chocolate, y frutas como la mora o el cassis, imprimen su esencia en el aroma de este caldo de textura equilibrada y suaves taninos.
Los vinos nacionales vienen de un origen privilegiado, son apreciados y reconocidos en todo el mundo gracias a la calidad y tradición de la viña chilena. Hoy en día, Viña Tarapacá deleita paladares no solo en Chile, sino también en más de 50 países a los que exporta sus caldos, especialmente los producidos en el “El Clos Natural del Valle del Maipo”.