Viña Tarapacá

Conoce nuestra historia

Desde nuestra fundación a los pies de la Cordillera de los Andes en 1874, hemos elaborado vinos elegante y de calidad, convirtiéndonos en una de las viñas chilenas de mayor trayectoria y tradición, además de un referente de la vitivinicultura en Chile y en más de 50 países.

1874

Don Francisco de Rojas y Salamanca, renombrado enólogo y poseedor de las más nobles cepas, funda la viña bajo el nombre de “Viña de Rojas”, en el privilegiado Valle del Maipo.

1875

Obtuvimos el primer reconocimiento nacional: Medalla de Plata en la Exposición Internacional de Santiago.

1876

Conseguimos el primer reconocimiento internacional: Medalla de Plata en la Exposición de Filadelfia, Estados Unidos.

1892

Nuestra viña fue adquirida por Don Antonio Zavala y pasó a llamarse “Viña Zavala”. Luego de la separación matrimonial con su mujer, la señora Mercedes Ulloa, la viña pasó a su propiedad como parte del acuerdo de separación. Doña Mercedes la renombró “Viña Tarapacá Ex Zavala”, en agradecimiento a Don Arturo Alessandri apodado “El León de Tarapacá”, quien fue su abogado y uno de los político chileno más influyentes del siglo XX, ya que ocupó el cargo de presidente de la República en los periodos 1920-1925 y 1932-1938.

1927

Construimos la casona de Viña Tarapacá. Este posee un estilo toscano y se encuentra rodeado de un hermoso parque de diez hectáreas con especies nativas, donde se refleja toda nuestra tradición y trayectoria del lugar. Actualmente, la casona es el emblema de las etiquetas y el sello de las botellas de la línea Gran Reserva Tarapacá.

1992

La Compañía Chilena de Fósforos, holding de gran relevancia, adquiere Viña Tarapacá para enfocar la producción de nuestros vinos chilenos hacia mercados internacionales.

1992

Adquirimos nuestro viñedo “Fundo El Rosario” ubicado en el corazón del Valle del Maipo. Se trata de un lugar único, protegido por la naturaleza, ya que esta rodeado por cordones montañosos y el río Maipo. Es por esto que se conoce como Fundo Rosario, “El Clos Natural del Valle del Maipo”.

2008

Pasamos a formar parte de VSPT Wine Group, el segundo mayor exportador de vino chileno, que reúne viñas y bodegas de gran prestigio internacional en Chile y Argentina. Además ocupa el primer lugar en el segmento de vinos finos en el mercado chileno.

2016

Inauguramos nuestra mini hidroeléctrica “El Rosario”.
Se trata de un proyecto de energía renovable que nace en el año 2012 gracias a la alianza entre VSPT Wine Group y la empresa Errazuriz y Asociados, con el objetivo de aprovechar las aguas del canal de regadío alimentado por el Río Maipo presente en el viñedo, para generar energía eléctrica para la operación de la bodega de nuestra viña.
La misma, capaz de generar 250 kWh de energía, lo que representa el 60% del consumo eléctrico de la bodega, asimismo es capaz de generar energía equivalente al consumo promedio mensual de 750 hogares chilenos.
En el caso de que la energia no sea sea consumida por Viña Tarapacá, la misma será inyectada directamente al Sistema Interconectado Central (SIC), aportando así energía limpia al país.

2016

VSPT Wine Group se convierte en Green Company of the Year en los Green Awards 2016 recibiendo el máximo galardón con el título de “Green Company of the Year” (Compañía Verde del Año), además de ser reconocido como líder en Implementación de Energías Renovables, gracias a su firme compromiso con la sustentabilidad.

2017

Exportamos nuestro prestigioso portafolio de vinos chilenos a más de 50 países en los cinco continentes. Destacando dentro de los principales destinos; Brasil, México, Canadá, EE.UU, República Checa, Finlandia y China.